H2O CULTURA DE MAR.

Quienes somos?

 

Para saber quienes somos primero queremos contarte de dónde venimos, nuestro presente y hacia dónde vamos.

Sabemos de dónde venimos, Fluimos como las olas, Sabemos a dónde vamos.

H2O: Sabemos de dónde venimos

Cuando Tato tenía 8 años y deslizó una ola  por primera vez empujado por su papá (El TATA) con una tabla de espuma plast de la juguetería “infancia” de sus padres  no imaginó que su vida cambiaría por completo y para siempre.

Aún recuerda esa misma noche cuando las imágenes de su primera ola parado en la espuma blanca se repetían una y otra vez en su cabeza, no lo dejaban dormir. “Cómo serían las olas de aquel día si alguien hubiera sacado fotos?, que tamaño tendrían las olas? Cómo sería mi cara de alegría en la primer ola?” Se pregunta…

Ese recuerdo nunca se le va a borrar…fue el comienzo de un largo camino, en h2o Sabemos de dónde venimos.

H2O: Fluimos como las olas.

 

Hoy a los 48 años, con varios viajes internacionales y competencias en rol de coach, competidor y juez, cientos de alumnos han pasado por la Escuelita en más de dos décadas… 

 

Un día en la vida de Tato…

Clases de Surf por la Mañana, reparación de tablas al mediodía, atender clientes en la tienda que buscan cambiar la tabla, ponerse al día con los mensajes de Whatsapp, almuerzo con sus 2 hijos, tarde de clase de surf en parada 1 de la mansa para un Liceo coordinando a los instructores pasantes de Isef, vuelta a cargar la camioneta con tablas y trajes, charla técnica con instructores y alumnos y vuelta a la escuelita de la 30 de la brava para comenzar con el entrenamiento del grupo de gurises. (donde entrenan también sus hijos: Felipe de 17 y Balta de 11 años). Además muchos de ellos compiten en el circuito nacional. 

 

Un poco de entrada en calor, entrenamiento funcional y todos al agua, Esta vez desde la orilla, Tato coordina y da devolución en tiempo real al equipo, ajustes, correcciones indicaciones, los filma y les muestra los videos, ellos vuelven al agua hasta que cae la tarde, vuelta a cargar la camioneta, cena temprano y a esperar el swell que entra al otro día y además por la tarde tendrá clase de surf con Mario su joven alumno  de 74 años. En h2o Fluimos como las olas.

 

H2O: Sabemos a donde vamos.

Si le preguntas a Tato como se imagina un día en su vida a los 90 años te va a decir que se imagina yendo a surfear a la 30 rodeado de su familia y gente joven que continúa con la labor y el propósito de la escuelita, ayudandolos ellos a el ahora y con la tranquilidad de haber vivido una vida entregado a un buen propósito,  sabiendo que ahora les toca a ellos seguir el legado de la H por otros tantos años más, legado del surf uruguayo que comenzó el Profesor Ariel en los años 70 y otros más de su generación, legado que cuidamos  respetamos y honramos cada día.

Compartir, ayudar, re-vivir y multiplicar ese sentimiento de transformación que nos dió la primera ola es lo que nos motiva al despertar cada día, como aquel día en la Playa Brava hace 40 años…En h2o sabemos a dónde vamos.

¡Nos vemos en el agua! 

H2O Cultura de mar.**

La "H"en palabras del Profesor Ariel Gonzalez Testen, pionero del surfing uruguayo

“Imposible ser imparcial al hablar del Profesor Gonzalo Tato Eiris y la Escuela H2O.

Es retrotraernos a los primeros días de soledad, pasión, emoción y entrega.

Descubrir las virtudes del Mar en un Proceso Civilizatorio que privilegia el sedentarismo urbano.

Una experiencia que fue un recorrido, que fue Emancipador, Trasgresor y Desafiante y que propició nuevas formas de concebir el cuerpo y estilos de vida.

Particularmente a la urgente necesidad de percibirnos como humanos integrados a la salud del planeta.

A nivel Docente, Tato es responsable de la inclusión del surfing al currículum escolar, nacional y punta esteño. 

Es un logro mayor, pero su huella permanente está más vinculada a esta visión y tarea pionera de retorno a las raíces naturales, la que continúa multiplicada e incorporada por muchas generaciones en sus alumnos, los innumerables alumnos de H2O que a través de los largos años él dedicó y entregó.

Así que con esta declaración y afirmación un abrazo a Tato y su proyecto de escuela al que le deseo larga vida y mucha salud, principalmente al maestro.”                          

ARIEL

**Escrito en Noviembre de 2021 con cariño y respeto como homenaje a la labor realizada por Gonzalo y su gente, todas las personas que a lo largo de los años han construido la H: Alumn@s Instructores/as, Profesores/as, Familiares y Amig@s.